FUNDACIÓN FONDO ANDRÉS BELLO

El patrimonio de la Fundación está conformado por los terrenos aportados en el año 1978 por la Nación para su desarrollo inmobiliario a través de la figura de Zonas Rentales, herramienta gerencial para promover actividades urbanas que generen dividendos económicos a ser destinados directamente al Rectorado de la Universidad Central de Venezuela, para financiar programas de investigación a través del Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico.

El concepto de Zonas Rentales es introducido por el Libertador Simón Bolívar y el Rector José María Vargas en los Estatutos Republicanos de la Universidad Central de Venezuela elaborados en 1827, los cuales orientaron la formulación de los estatutos primigenios de la Fundación en el año 1975.

En el año 2000, la Asamblea Nacional Constituyente aprobó la  dándole rango de Ley de la Nación a esta figura de promoción inmobiliaria para el financiamiento de la investigación científica.

ANIVERSARIO 49

En la FFAB estamos conscientes de la coyuntura macroeconómica del país, la posibilidad de hacer grandes inversiones en las Zonas Rentales de la UCV luce remota y compleja, pero la ejecución de los proyectos planteados podría pensarse para un largo plazo en la medida en que la economía del país se recupere y resurja el interés por desarrollar grandes proyectos urbanos, podemos cumplir nuestra misión.

A pesar de las circunstancias del contexto, nuestra meta sigue intacta, impulsamos la generación y puesta en práctica de proyectos multidisciplinarios, de alcance local y metropolitano, promovemos alianzas que fomenten la activación económica, educativa, deportiva y cultural, transformando las Zonas Rentales en Distritos Innovadores, espacios en donde instituciones de referencia y empresas, conectan con pequeñas empresas, start-ups, incubadoras y aceleradoras.

Llevamos 49 años insistiendo en transformar los retos en grandes oportunidades, construir un mejor futuro para la comunidad ucevista, los habitantes de la ciudad de Caracas y sus alrededores.

Las Zonas Rentales deben transformarse en ecosistemas urbanos adaptado a las nuevas condiciones y la competencia global del siglo XXI, debemos generar recursos para ayudar a financiar grandes proyectos integrales orientados a fortalecer la Institución Universitaria.

En la FFAB continuaremos demostrando que somos resilientes, que se pueden afrontar los obstáculos y llevar a cabo los objetivos planteados.

La resiliencia trata de superar lo inesperado y su objetivo es prosperar. Sobrevivir para alcanzar la sustentabilidad es nuestro propósito.

Zonas Rentales

Grandes terrenos donados por el Estado venezolano para la administración, desarrollo y promoción con el fin de generar beneficios económicos que deberán ser invertidos, exclusivamente, en los programas de investigación humanística, social, científica y tecnológica de la Universidad Central de Venezuela.

Su desarrollo responde a un plan de diseño urbano aprobado por las autoridades urbanísticas municipales respectivas.

Los proyectos inmobiliarios de cada una de las Zonas, están conformadas por diferentes componentes; el educativo ofrecerá Centros de calidad para los estudios de cuarto nivel de la UCV, el cultural contribuirá con el desarrollo cultural-educativo de la universidad y la ciudad, bajo el concepto Ciudad de las Artes, el comercial para seguir con los aportes de recursos financieros a la investigación de la UCV y de responsabilidad social para el desarrollo de servicios de la ciudad.

Concepto que se adopta a partir del 2009 como una propuesta de valor que ofrecen los proyectos urbanos en las Zonas Rentales de la UCV al servicio del desarrollo educativo y cultural de la comunidad ucevista, los habitantes de la ciudad de Caracas, Maracay y sus alrededores, se basa en la adecuación y/o reconstrucción de espacios subutilizados o deteriorados para ser dedicados al ámbito educativo y cultural. Espacios que lograrán activar, adecuar y promover de forma creativa e innovadora múltiples programas de educación, salud, cultura, arte, ocio, deporte, comercio y gastronomía; un espacio de encuentro de interés ciudadano.

Aliados

Blog

PROYECTOS  CONSTRUIDOS

Dirección

Torre Centro Solano Plaza, piso 9, oficina PH-B. Calle La Iglesia, Sabana Grande - Distrito Capital

(212) 761.8826 / 6515 / 4750

Contáctanos