FUNDACIÓN FONDO ANDRÉS BELLO
El patrimonio de la Fundación está conformado por los terrenos aportados en el año 1978 por la Nación para su desarrollo inmobiliario a través de la figura de Zonas Rentales, herramienta gerencial para promover actividades urbanas que generen dividendos económicos a ser destinados directamente al Rectorado de la Universidad Central de Venezuela, para financiar programas de investigación a través del Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico.
El concepto de Zonas Rentales es introducido por el Libertador Simón Bolívar y el Rector José María Vargas en los Estatutos Republicanos de la Universidad Central de Venezuela elaborados en 1827, los cuales orientaron la formulación de los estatutos primigenios de la Fundación en el año 1975.
En el año 2000, la Asamblea Nacional Constituyente aprobó la dándole rango de Ley de la Nación a esta figura de promoción inmobiliaria para el financiamiento de la investigación científica.
ANIVERSARIO 49
En la FFAB estamos conscientes de la coyuntura macroeconómica del país, la posibilidad de hacer grandes inversiones en las Zonas Rentales de la UCV luce remota y compleja, pero la ejecución de los proyectos planteados podría pensarse para un largo plazo en la medida en que la economía del país se recupere y resurja el interés por desarrollar grandes proyectos urbanos, podemos cumplir nuestra misión.
A pesar de las circunstancias del contexto, nuestra meta sigue intacta, impulsamos la generación y puesta en práctica de proyectos multidisciplinarios, de alcance local y metropolitano, promovemos alianzas que fomenten la activación económica, educativa, deportiva y cultural, transformando las Zonas Rentales en Distritos Innovadores, espacios en donde instituciones de referencia y empresas, conectan con pequeñas empresas, start-ups, incubadoras y aceleradoras.
Llevamos 49 años insistiendo en transformar los retos en grandes oportunidades, construir un mejor futuro para la comunidad ucevista, los habitantes de la ciudad de Caracas y sus alrededores.
Las Zonas Rentales deben transformarse en ecosistemas urbanos adaptado a las nuevas condiciones y la competencia global del siglo XXI, debemos generar recursos para ayudar a financiar grandes proyectos integrales orientados a fortalecer la Institución Universitaria.
En la FFAB continuaremos demostrando que somos resilientes, que se pueden afrontar los obstáculos y llevar a cabo los objetivos planteados.
La resiliencia trata de superar lo inesperado y su objetivo es prosperar. Sobrevivir para alcanzar la sustentabilidad es nuestro propósito.
Zonas Rentales
Grandes terrenos donados por el Estado venezolano para la administración, desarrollo y promoción con el fin de generar beneficios económicos que deberán ser invertidos, exclusivamente, en los programas de investigación humanística, social, científica y tecnológica de la Universidad Central de Venezuela.
Su desarrollo responde a un plan de diseño urbano aprobado por las autoridades urbanísticas municipales respectivas.
Los proyectos inmobiliarios de cada una de las Zonas, están conformadas por diferentes componentes; el educativo ofrecerá Centros de calidad para los estudios de cuarto nivel de la UCV, el cultural contribuirá con el desarrollo cultural-educativo de la universidad y la ciudad, bajo el concepto Ciudad de las Artes, el comercial para seguir con los aportes de recursos financieros a la investigación de la UCV y de responsabilidad social para el desarrollo de servicios de la ciudad.
PLAZA VENEZUELA
Gran proyecto de renovación urbana de 10,3 hectáreas ubicadas en el corazón de la ciudad de Caracas con un gran potencial de desarrollo para convertirse en un sector de usos mixtos, articulador de actividades terciarias a escala metropolitana que permitirá el fortalecimiento de la institución universitaria, mejorar el entorno urbano y la calidad de vida de sus ciudadanos.
Propuesta urbana que revalorizará el entorno, diversificará su uso y potenciará la cultura y la tecnología del complejo arquitectónico como detonante para la transformación espacial, social, mejorando la calidad de vida de la comunidad universitaria y los habitantes de la Caracas Metropolitana y sus áreas periféricas.
PLAZA LAS TRES GRACIAS
Proyecto de renovación de 1,3 hectáreas adyacentes a la Ciudad Universitaria de Caracas para el desarrollo del “Centro para el Desarrollo de la Investigación y la Educación Avanzada de la UCV”. Espacio que aportará soluciones cónsonas con el crecimiento académico de la UCV, permitiendo la concentración de actividades y programas que se encuentran dispersas en otras sedes del campus universitario.
Proyectos de factible financiamiento nacional e internacional, enmarcados en un Plan Maestro sostenible y vanguardista, que fortalecen la institución universitaria, contribuyen a la investigación y potencian la competitividad de la ciudad, impulsando nuevas fuentes de empleo y el turismo urbano.
PLAZA MARACAY
Propuesta de renovación urbana en revisión, para el desarrollo de 21,45 hectáreas que permitirá fortalecer las actividades educativas, culturales, recreacionales, comerciales y de salud, que integradas al campus universitario, constituirán la nueva centralidad de la ciudad de Maracay.
Oportunidad de implementación de grandes proyectos urbanos en el corazón de la ciudad de Maracay, que logrará la total transformación de espacios públicos y privados con la consecuente valoración inmobiliaria.

Concepto que se adopta a partir del 2009 como una propuesta de valor que ofrecen los proyectos urbanos en las Zonas Rentales de la UCV al servicio del desarrollo educativo y cultural de la comunidad ucevista, los habitantes de la ciudad de Caracas, Maracay y sus alrededores, se basa en la adecuación y/o reconstrucción de espacios subutilizados o deteriorados para ser dedicados al ámbito educativo y cultural. Espacios que lograrán activar, adecuar y promover de forma creativa e innovadora múltiples programas de educación, salud, cultura, arte, ocio, deporte, comercio y gastronomía; un espacio de encuentro de interés ciudadano.
SEBUCÁN
Proyecto que reinterpreta el patrimonio del conjunto de edificaciones de la Escuela de Enfermería de la UCV, con el objetivo de transformarlo en un Centro Multifuncional autofinanciable que integre espacios académicos y actividades complementarias vinculadas a la salud, el arte, la cultura, emprendimientos comerciales y deportivos, que contribuyan a la formación integral de la comunidad y generación de ingresos para hacer posible su financiamiento.
ACCIONES EN LA ACTUALIDAD
Conscientes de la coyuntura macroeconómica del país, la posibilidad de hacer grandes inversiones en el sector luce remota y compleja. La ejecución de los proyectos planteados podría pensarse para un largo plazo, en la medida de que la economía del país se recupere y resurja el interés por desarrollar grandes proyectos urbanos.
Actualmente las gestiones de los Proyectos en las Zonas Rentales se centran en:
PLAZA VENEZUELA
– Gestión de cobranza al arrendatario de la Unidad Sur, correspondiente a la construcción de la primera etapa del Centro Comercial.
– Seguimiento a las relaciones interinstitucionales de las instancias que ocupan los terrenos de la Zona Rental (Corporación de Servicios e INDERE de la Alcaldía del municipio Bolivariano Libertador y Bomberos del Distrito Capital).
– Posibilidad de transformación de la Zona en Distrito Innovador, entendido éste como área geográfica en donde instituciones de referencia y empresas, conectan con pequeñas empresas, start-ups, incubadoras y aceleradoras. Espacios físicamente compactos y accesibles, técnicamente conectados y urbanísticamente basado en una mezcla de usos de viviendas, oficinas y comercio. Se trata pues de un ecosistema urbano adaptado a las nuevas condiciones del sistema productivo y de la competencia global del siglo XXI.
PLAZA TRES GRACIAS
Recuperación de la Casa del Profesor (APUCV) por administración delegada con inversionista que arrendó parte de sus espacios para actividad comercial, logrando hasta el momento la recuperación del inmueble y generando recursos para reinvertir en mejoras para la edificación.
MARACAY
El Plan Maestro de Desarrollo y Diseño Urbano desarrollado para la Zona Rental Maracay, no fue implementado, y por su intensidad y características de desarrollo, difiere de la situación actual de la zona.
La propuesta urbana debe adaptarse a las nuevas condiciones, tomando en consideración que desde 2014, parte de los terrenos son utilizados como área deportiva, gestionada por la Academia de Béisbol y por el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras.
Desde 2022, se retomaron las conversaciones con el decano de la Facultad de Agronomía, y con la Academia de Béisbol con los fines de activar una propuesta de expansión del centro deportivo.
CIUDAD DE LAS ARTES SEBUCÁN
Administración de espacios recreativos y culturales de la Escuela de Enfermería de la UCV adjudicados para la construcción del Centro Deportivo Sebucán. El desarrollo del proyecto Ciudad de las Artes Sebucán ha traído beneficios múltiples a los espacios de la Escuela, por las mejoras evidentes en la calidad de los espacios deportivos, acondicionamiento de sanitarios, colaboración en el mantenimiento de jardines y vigilancia, en general.
Blog
Revista Entre Rayas: El gran proyecto urbano para la Zona Rental Plaza Venezuela
Por: Urb. Zulma Bolívar, Urb. Ariana Tarhan La Venezuela del siglo XXI inició con un gran proyecto de transformación urbana para la capital de la República, basado en el Plan Maestro de Desarrollo y Diseño Urbano en los terrenos de la Zona Rental de Plaza Venezuela...
Agenda Éxitos: ¿Qué son las islas de calor y por qué estaría afectando a Las Mercedes en Caracas?
Las Islas de Calor se definen como un fenómeno de origen térmico que eleva la temperatura en áreas urbanas y se atribuye a distintos factores como elementos que emiten calor. Zulma Bolívar, Urbanista con Maestría en Diseño Urbano y Planificación Estratégica Urbana,...
Ciudad de las Artes Sebucán: Caracas cuenta con un espacio para la educación, las artes y la recreación.
La Fundación Fondo Andrés Bello atendiendo a su rol promotor de programas de investigación de la UCV y comprometida con el desarrollo sostenible de la ciudad de Caracas, impulsa proyectos urbanos que mejoran la calidad de vida de toda la población. Cultura, educación...
PROYECTOS CONSTRUIDOS
Dirección
Torre Centro Solano Plaza, piso 9, oficina PH-B. Calle La Iglesia, Sabana Grande - Distrito Capital
(212) 761.8826 / 6515 / 4750