Por: Arq. Hugo Dávila, Arq. Carlos Gómez de Llanera
La propuesta enfatiza el que la arquitectura es un cuerpo sensible por los cuatro costados al contexto urbano. La misma puede definirse así como un Edificio Conector del Tejido Urbano, que une y recalifica la ciudad, en un sector de ella que ha permanecido destruido hasta ahora.
El diseño del edificio busca insertarse con un lenguaje que esté emparentado preferentemente con las familias de formas y materiales de la Ciudad Universitaria pero en clave contemporánea.
Las galerías comerciales se desarrollan dibujando una suave curvatura que crea un énfasis, en el Atrio Central donde se desarrolla el corazón del edificio y desde donde parte hacia la UCV el Paseo de María Lionza creando un eje transversal que impone una interesante tensión a las galerías comerciales.
El techo del edificio funciona como un gran Techo Jardín a la manera como se entendía este concepto en la época que Carlos Raúl Villanueva hiciera la universidad, albergando las actividades propias de un Nivel Diversión.
Ubicado en el sector superior de la edificación, el hipermercado se resuelve de acuerdo a los estándares espaciales y dimensionales que se manejan para esta tipología comercial: una gran nave de grandes luces y mayor altura.
En cuatro sótanos que funcionan como niveles independientes pero interconectados dos subterráneos (niveles 855-858), uno de ingreso a Nivel Autopista (861) y uno Nivel Planta Baja (864), se alojan todos los puestos necesarios de estacionamientos, a los cuales se accede desde el sur por la calle de servicios perimetral.
Todas las decisiones de diseño en nuestra propuesta de un Edificio Conector del Tejido Urbano apuntan hacia su completación y prolongación en las etapas sucesivas de desarrollo de la Zona Rental Norte.
Ficha Técnica
Arquitectura
Oficina de Arquitectura Mendoza-Dávila Arquitectos & Asociados.
Arq. Hugo Dávila López
Arq. Carlos Gómez de Llarena
Colaboradores
Arq. Francisco Villarrubia
Arq. Hannia Gómez de Gómez
Arq. Diamora González (MDA)
Arq. María Elena Guedez (MDA)
Arelys Méndez (Pasante MDA)
Hugo Federico Dávila Lara (Estudiante de Arquitectura)
Proyecto
Por concurso. Febrero 2002
Área de construcción
28.583,63 m²
Ubicación
Zona Rental, Plaza Venezuela, Unidad Sur.
Mendoza Dávila Asociados
La oficina de arquitectura Mendoza Dávila Asociados, fue fundada en el año 1976, por los arquitectos Pedro Mendoza y Hugo Dávila. Entre los trabajos proyectados por MDA destacan: el Museo de La Rinconada, adjudicado por concurso público, Premio Nacional de Construcción 1987; Torre Sud-América; Edificio BanCaracas Fivenez, entre muchos otros. Se asociaron con el Arq. Carlos Gómez de Llarena (Torre Europa, Premio Nacional de Arquitectura), y participaron en el Concurso de la Zona Rental Norte en febrero del 2002, siendo seleccionados como el equipo ganador.

–
Revista Entre Rayas (enero-febrero 2005), Edición: 53, Página: 32-33. (Descarga el artículo completo aquí)