El 12 de abril de 1961 se comenzó a construir en Berlín, un muro de hormigón de 4 metros de altura con un específico propósito: evitar la fuga de seres humanos hacia la libertad.
Cuarenta y seis años después, en 2007, un día cualquiera, se decidió construir, en Caracas, un muro, virtual, similar, insuperable; con el propósito deliberado de anularle toda fuente de ingreso y así liquidar la Universidad Central de Venezuela (UCV).
En efecto, de manera resumida podemos decir que la implementación de esa decisión – entre 2008 y 2017 –, ha significado para la UCV un recorte en sus presupuestos de $6.800 millones.
En ese mismo período se estima que las misiones chavistas “Sucre” y “Alma Mater” han dilapidado más de $40.000 millones (1). La dimensión total del daño causado a la Educación Superior no es posible abarcarla en este espacio.
Pero existe un caso que condensa la imagen de ese horrible, virtual “muro de Berlín” construido en Caracas, en torno a la Universidad.
Misión sin nombre
Se trata de la “misión” sin nombre, emprendida contra el Plan Maestro de Desarrollo y Diseño Urbano de la Zona Rental de la UCV. Plan que me tocó dirigir, a fines de los ochenta, desde el Instituto de Urbanismo de esa universidad.
Dicho Plan se ubica en terreno de 12 hectáreas en el corazón geográfico de Caracas. Allí se inició entonces la constitución de un Área Central Urbana; que por definición congrega, en torno al espacio público – como protagonista – los usos de oficinas, comercios, hoteles, centro de convenciones, terminal de transporte interurbano; así como una gran plaza central que recibe edificaciones culturales tales como galerías y sala de conciertos. El área alberga ya, en el subsuelo a tres líneas del sistema masivo Metro.
Los terrenos en cuestión son patrimonio de la Universidad, a cargo de una fundación (FFAB) (2); y los beneficios que se obtienen de su usufructo, deben ser invertidos en programas de investigación humanística, social, científica y tecnológica.
Antes de la puesta en práctica de la arremetida oficial en contra del Plan, en 2003, la FFAB había elaborado un cronograma según el cual, en 10 años, podría haberse concluido la casi totalidad del Plan Maestro con ingresos anuales de $20 millones (3).

Plan Maestro de Desarrollo y Diseño Urbano de la Zona Rental de la UCV
Por otra parte, se calculaba que el desarrollo del Plan Maestro podía generar entre 1.500 y 2.500 empleos. A su vez, cada uno de ellos podía inducir tres empleos indirectos, en razón de los encadenamientos de la industria de la construcción con otras actividades productivas.
Dicho cronograma se fundamentaba en los Concursos Internacionales, celebrados y por celebrar (4) para el desarrollo de diferentes áreas y edificaciones del conjunto. Uno de cuyos resultados fue la construcción de un complejo comercial por parte de inversionistas franceses en la llamada “Unidad Sur”.
Desafortunadamente en 2007, el presidente Chávez decidió intervenir personalmente….y dijo: “vamos a expropiar la red Francés Casino para instalar allí un Gran Abasto Bicentenario para vender alimentos por debajo del precio del mercado capitalista”.
En aquel momento se terminó de dibujar rotundamente el “Muro de Berlín” en torno a la Universidad (5). Adicionalmente, el edificio que acababa de terminarse allí, para sede de la compañía del Metro, fue invadido por el Sebin; la policía política del régimen.
Esperando la caída de ese muro
Me toca aclarar la alegoría que he utilizado para descarnadamente retratar el crimen de lesa universidad que se ha cometido. El famoso Muro de Berlín de 4 metros de alto, fue acompañado de “la franja de la muerte”; un foso, una alambrada y una carretera para patrullas con perros y armas automáticas, 24 horas al día. Más de 5.000 berlineses trataron de pasarlo, más de 3.000 fueron detenidos…algo más de 100 murieron en el intento.
Cuando el muro fue derribado por la gente en 1989, quedó un enorme espacio vacío en el centro de Berlín… como es ese espacio de la Universidad Central de Venezuela que hoy permanece vacío en el centro de Caracas.
La diferencia estriba en que nosotros hicimos un Plan Maestro en 1986; y el Plan para el “Potsdamer Plaz” en Berlín, fue encomendado al Arq. Renzo Piano en 1992. Alemania se había unificado. Ya el comunismo había desaparecido y la ejecución de un magnífico centro urbano fue posible en corto tiempo.
Nosotros, ahora que Caracas cumple 454 años de su fundación, seguimos esperando la caída de ese muro; que acompañado de una “franja de la muerte” hace imposible todo hálito de vida en Venezuela.
- (1) prometieron construir 27 instituciones de rango universitario. En abril 2018 inauguraron una sin terminar; la Universidad Experimental de Lara, después de nueve años de la primera piedra.
- (2) la Fundación Fondo Andrés Bello (FFAB)
- (3) cifra igual al presupuesto total en investigación (en los mejores años de la UCV)
- (4) cinco (5) concursos
- (5) para 2017 la gran mayoría de comercios de ese “Gran Abasto” había cerrado.
Vista nuestras Redes Sociales: @ffabucv, @ciudarteucv